Mas de 15 años junto al Barrio
Actualidad barrial Novedades Profesionales recomendados Salud

¿Qué es la Psicomotricidad? Por Lic. María Eugenia Montoya

64 / 100

La AAP (Asociación Argentina de Psicomotricidad) define la Psicomotricidad como una disciplina que tiene como eje de estudio el cuerpo y su construcción en la relación al medio, en el devenir singular del sujeto: bebé, niño/a, joven y adulto/a.

La construcción del cuerpo implica, en una relación dialéctica, aspectos biológicos, psíquicos culturales y sociales que dan cuenta de un modo particular de ser y hacer del sujeto con el propio cuerpo, situado en encuentros y desencuentros con el medio.

El cuerpo del sujeto se manifiesta en relación a lo que le va aconteciendo en su desarrollo en inter relación con el entorno familiar, social, institucional. Las manifestaciones corporales se expresan a través del tono muscular y visceral que se vehiculiza a través de la emoción, también se expresan mediante los gestos, la actitud, la postura, la voz, la mirada, la escucha. A veces estos modos singulares de ser y estar irrumpen los diferentes entornos sociales, familiares, institucionales, generando diversos malestares y padecimientos.

El modo de abordaje terapéutico en Psicomotricidad y Estimulación Temprana está pensado desde esta perspectiva específica de concebir la corporeidad. Se brinda un tiempo, un espacio, diversos objetos y técnicas (Juego y jugar, grafo plástica, relajación terapéutica y técnicas corporales) para el despliegue del funcionamiento psicomotor, con la finalidad de construir un cuerpo autónomo y deseante, tomar conciencia corporal, propiciar otros modos de relación con el entorno social, respetando la singularidad, escuchando la complejidad, acompañando las crianzas, a las familias y trabajando en Interdisciplina.

¿Cuáles son los destinatarios de la psicomotricidad? ¿Quiénes pueden acercarse a la consulta terapéutica en Psicomotricidad y/o Estimulación Temprana? Bebés, Niñas y Niños, jóvenes y adultxs que presentan dificultades en el desarrollo y padecimiento o malestar en el cuerpo que restringen la vida cotidiana y relacional. (Dificultades en el sueño, alimentación. Dificultad en adquisición de las posturas sedestación y marcha. Hipotono e hipertono muscular. Inhibición, hiperactividad, exceso de movimiento. Tics nerviosos. Stress. Ansiedad. Dolores y contracturas corporales. Problemas de atención, falta de equilibrio)

Aquellxs que estén interesados y quieran consultar pueden comunicarse para combinar una entrevista.

Contacto:
1132725374
eugemontopsm@gmail.com

Lic. María Eugenia Montoya
Psicomotricista
Educación y Promoción en Salud

Deja tu Comentario

village handjob 2beeg.me hindi me bur ki chudai
madamiyan dadyporn.mobi assam sex vedio
3move porn desisexy.org indianass
byoutou fanhentai.net eclipsa butterfly hentai
porn videos for mobile hotindianporn.mobi bif xxxx
movieszilla borwap.pro xxx vedio tamil
www sex vdios com indiansexgate.mobi hindi video bf movie
www kolkata xxx video com sexotube.info zazzers.net
astolfo gudao jabhentai.com destruction princess
body swap sex hotmoza.tv xnxx sec
thailand x video hugevids.mobi rasika dugal nude
josou demo aishite manga-hentai.net renji x byakuya doujinshi
سكس ناروتو pornosuindir.net كس متناك
hot bhavana porn555.me dj panjab
real sex videos india pornview.org vit college images