Mas de 15 años junto al Barrio
Comunidad Cultural Sin categoría

Comunidad Cultural: UPeBe, 89 años de cultura popular

Comunidad cultural barrial: Núñez

UPeBe: 89 años de cultura popular

En agosto, el centro cultural y biblioteca popular de la calle Campos Salles celebra la continuidad transmutada de su histórico objetivo.

Texto y fotos: Daniela Barrera

 

En una antigua casona de Núñez, la Universidad Popular de Belgrano, con su Biblioteca Popular, su sala de teatro, las clases artísticas para todas las edades y hasta un bar, busca sobrevivir.

Nacida en 1930, es una Asociación civil creada por el profesor socialista Alfredo Fazio, un director de escuela primaria que junto a un grupo de padres, amigos y allegados  desarrolló un proyecto con un objeto similar al de las universidades populares creadas en España y Francia en los años 20: brindar formación para-sistemática a quienes no habían podido acceder a estudios de la educación formal. Se capacitaba laboralmente a la población menos favorecida a la par que se les acercaba el acceso a la cultura. Así comenzaron con talleres multidisciplinarios y abrieron la Biblioteca Popular. Luego sumaron la actividad artística con fuerte foco en el teatro.

Originalmente, la UpeBe se creó en Belgrano, en otra ubicación. Y así como cambió el barrio con el advenimiento de la clase alta, el objetivo primario comenzó a relegarse; entonces lo artístico comenzó a ocupar el lugar más importante.

Con la llegada del nuevo milenio alquilaron la actual sede de Campos Salles y hoy, mientras este mes celebran enseñando y haciendo teatro, también mantienen la biblioteca Enriqueta Saint de Azarola Gil para toda la comunidad: hay sala de lectura para grandes y otra para chicos. Cuentan con talleres de promoción de la lectura, tanto como préstamos de libros, visitas y Valijas Viajeras para escuelas.

Hace dos años adquirieron una propiedad en Céspedes y Fraga, frente al asentamiento Villa Fraga y volvió a cobrar importancia la necesidad de conexión con el mundo laboral. Entonces implementaron -mediante convenio con el Gobierno de la Ciudad- talleres gratuitos de sonido y escenografía, entre otros.

 

Sede Campos Salles

Carlos de Urquiza, presidente, cuenta que disminuyó la cantidad de inscriptos a los talleres y también de socios de la biblioteca. “Nos sostenemos por arte de magia. Estamos en un cuello de botella que es difícil de atravesar. Recibimos cuatro subsidios que no logran cubrir más que el 35 por ciento de los gastos de la institución. El resto debemos cubrirlo con ingresos propios a través de cursos y cuotas. El año pasado tuvimos el incentivo del Mecenazgo cultural, pero este año no se nos renovó y ya nos anotamos para 2020, realmente lo necesitamos”, sostiene.

La biblioteca cuenta con el apoyo de la CONABIP y de la Dirección del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, tiene casi 19.000 ejemplares (entre las dos sedes) y poco menos de 300 socios, además de los que se lo son automáticamente al pagar la cuota de una actividad. “En esta sede es habitual el retiro de libros por placer y que la familia entera venga a leer antes o después de una función de teatro, en cambio en Fraga la gente no está acostumbrada a leer: hay que acercarlos al libro porque no lo vienen a buscar”, explica Carlos.

En 2020 la institución cumplirá 90 años. Hoy, además de sobrevivir, esperan que más vecinos se acerquen y participen de las actividades: hay escuela de teatro para niños, adolescentes y adultos, funciones de teatro para niños y para adultos todos los fines de semana y diversos talleres (radioteatro, arte, canto, danza jazz, tango, salsa, etc.) los días de semana. También es posible sumarse de manera voluntaria para organizar capacitaciones.

¿Planes a futuro? “Sobrevivir. Si sobrevivimos vamos a poder seguir haciendo cosas”.

 

SER COMUNIDAD

Un dato no menor: hace muy poco la Upebe estrenó Bibliotecario porque se jubilaron las Bibliotecarias anteriore. Una de ellas trabajó allí durante más de 30 años: Hilda Pereyra cumplió 85 años y se jubiló. Nuestras felicitaciones por toda una vida trabajando en comunidad.

 

CONTACTO

Campos Salles 2145 – 4701-3101 – informes@upebe.com.ar – www.upebe.com.ar

Biblioteca: biblioteca@upebe.com.ar

Lunes a viernes: 12 a 19.30 hs. Sábados y Domingos (sólo sala infantil) de 14.30 a 18 hs.

Asociarse cuesta nada más que $80 por mes y con la cuota se accede a un 50% de descuento en los espectáculos.  Cuenta con fotocopiadora e impresiones.

 

Deja tu Comentario

village handjob 2beeg.me hindi me bur ki chudai
madamiyan dadyporn.mobi assam sex vedio
3move porn desisexy.org indianass
byoutou fanhentai.net eclipsa butterfly hentai
porn videos for mobile hotindianporn.mobi bif xxxx
movieszilla borwap.pro xxx vedio tamil
www sex vdios com indiansexgate.mobi hindi video bf movie
www kolkata xxx video com sexotube.info zazzers.net
astolfo gudao jabhentai.com destruction princess
body swap sex hotmoza.tv xnxx sec
thailand x video hugevids.mobi rasika dugal nude
josou demo aishite manga-hentai.net renji x byakuya doujinshi
سكس ناروتو pornosuindir.net كس متناك
hot bhavana porn555.me dj panjab
real sex videos india pornview.org vit college images