Mas de 15 años junto al Barrio
Nota de tapa Novedades

La vida en #modoblend. El arte de combinar. Por Sole Gonzalez Alemán 

57 / 100

El otoño es una estación hecha de combinaciones. El color de las hojas de los árboles mezcla de distintos tonos de amarillo, verde, marrón, rojo… No hace ni mucho frío ni mucho calor, tiene algo de lo que deja el verano y de lo que asoma del invierno. Es en la combinación donde vive el encanto. 

En otoño el barrio se viste de un tono mixto, dan ganas de salir a pasear para disfrutar de ese viento cálido que al ser una combinación de temperaturas no molesta, al contrario, en la mezcla se encuentra el placer de saborearlo. Hay días para helado, y días para panqueques con dulce de leche, días para ensalada y días para guiso de lentejas, se puede tomar un té frío como se puede tomar una buena taza de café con leche. El otoño es una estación combinada. 

Me puse a pensar en el encanto de las combinaciones en la vida, y qué pasa cuando mezclamos cosas de distintos mundos y nos da como resultado algo nuevo y original. 

Lo propio, aquello que somos, que vive en el alma, es una auténtica mezcla, irrepetible, porque nadie tiene nuestra combinación. Confiar en aquello que elegimos mezclar es lo que abre una puerta única, que por lo general despierta mucha curiosidad. 

Estamos hechos de combinaciones. Con el tiempo y la experiencia hemos comprobado que nada es de una sola manera, y aunque existen hechos objetivos y comprobables, a veces le damos carácter de verdad a aquello que es una opinión o una interpretación.  

El mundo danza en el cambio constante, el cambio es la regla, no la excepción. Vivir creyendo que existe una sola realidad y hay que encajar en ella es un pase libre al sufrimiento, porque si todos estamos hechos de diferentes combinaciones no es posible que podamos mirar el mundo exactamente de la misma manera. 

«La combinación de sonidos es el arte de la música. La de las palabras el arte de la escritura. Del movimiento, la danza. De los colores, la plástica. 

Casi toda combinación suele ser virtuosa pero la de las miradas, ay de las miradas y lo que queda en las retinas son la combinación más bella, fugaz y furtiva». 

Ernesto Garabato 

 

Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. 

Y a la vuelta, contó. 

Dijo que había contemplado, desde allá arriba, 

la vida humana. 

Y dijo que somos un mar de fueguitos. 

– El mundo es eso – reveló -. 

Un montón de gente, un mar de fueguitos. 

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. 

No hay dos fuegos iguales. 

Hay fuegos grandes y fuegos chicos 

y fuegos de todos los colores. 

Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento, 

y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. 

Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; 

pero otros, otros arden la vida con tantas ganas 

que no se puede mirarlos sin parpadear, 

y quien se acerca, se enciende. 

Eduardo Galeano, El libro de los abrazos 

 

De mujeres y combinaciones. Una reflexión en el mes de la mujer 

No hay un solo modo de ser ni de hacer. No hay un solo modo de ser mujer, mamá, amiga, profesional, vecina, emprendedora, no hay un solo modo de ser persona. ¿Quién dijo que hay que ser de una sola manera? ¿Quién determina ese estándar? 

Por otro lado, tampoco somos una sola dimensión. Estamos hechas de múltiples dimensiones y cada una elige en qué orden de prioridad o de importancia pone a cada una. No somos solo madres, no somos solo profesionales, no somos solo amigas, ni somos solo compañeras de nuestra pareja. Somos múltiples fases que se intercalan todo el tiempo. 

No se nace mujer, la mujer se construye, se crea de la manera en que cada una lo desea, se elige. Ser mujer no nos hace exclusivamente madres. Que tengamos la capacidad de concebir no significa que debamos ni tengamos que hacerlo.  

Cuando distinguimos nos damos cuenta de todo lo que está dentro de las combinaciones culturales que compramos. 

La vida pareciera ser una paleta llena de colores en la que a veces prepondera un color, a veces otro, y a veces la mezcla no permite distinguir el tono de la pincelada. 

¿Qué es lo que está bien o está mal? No son categorías que podamos aplicar en este escrito. No hay algo que esté bien y algo que esté mal, lo elegís o no lo elegís. Elegís ser vos misma a la par de tus propias combinaciones o elegís ser como te dicen que debes ser. 

Existen tantas maneras de vivir como seres humanos hay en el mundo. Sucede que la cultura, las costumbres, el sistema económico y educativo, nos hacen creer que hay un molde, un deber ser al que debemos aspirar para alcanzar el ideal de la felicidad, como si se tratara de un mismo estado para todas las personas. 

 ¿Qué es la felicidad? 

Para mí es vivir de lo que amo, es leer un buen libro,es ser parte de los movimientos de mi barrio, es luchar por un mundo más equitativo, es compartir momentos con mis hijxs y mi familia, es cocinar algo rico, es salir a caminar por el barrio con un café en la mano, es compartir una copa con mi compañero, es estudiar, es escribir, es debatir, es tomarme un café en un bar, una charla con amigxs, es hacer Café Emprendedor, escribir la editorial de Revista Industria Argentina. 

Estas son mis propias combinaciones para sentirme plena y en armonía. ¿Cuáles son tus propias combinaciones? 

 ¿Dónde empieza la libertad? 

Conectar con tu propia combinación es el principio de la libertad. El arte de combinar tiene algo que se parece a la felicidad. 

Te invito a que te animes a conectar con tu propia voz, con aquella radio personal que resuena dentro tuyo y te dice tu verdad y te habla de todo eso que te encanta, que te suma, que te hace bien. Animate a abrir la ventana de los deseos, distinguí lo que para vos llena de sentido tu vida, sin importarte lo que digan los demás. 

Identificá tu propia combinación, dale el lugar que merece en tu vida y finalmente cree en vos misma. Porque lo que elijas combinar será tu propia mezcla, la creadora de tu sello personal, que nadie, nunca, jamás,  podrá igualar. 

¿Dónde empieza la libertad? En tu pensamiento. 

¿Cuándo empieza la libertad? Cuando creés en tu propia combinación. Y esa voz se escucha tan alto que consuena con las voces imponentes del universo. Se suma a ellas y produce el acorde buscado.  

¿Qué acción principal nos conduce a la felicidad? Tomar decisiones. 

¿Y el éxito? 

Es la coherencia entre lo que sentís, pensás, decís y hacés. Cuando creés en tu propia combinación y la hacés parte de tu vida, te aseguro que te sentirás tan llena de armonía que vas a celebrar esto que llamamos La vida en #modoblend. 

Romper con las reglas es el primer paso para comenzar a crear las propias. 

 

La vida en #modoblend 

El día que le di vuelo a mi propia combinación se empezaron a abrir puertas increíbles, oportunidades que tenían que ver con la vida que yo quería tener. Creo que todo se basa en  creer en esa mezcla, en la combinación que somos, y que podemos crear y modificar a nuestro antojo, abrazar la fusión propia comunica confianza, una fuerza casi indestructible, amor propio, ganas, entusiasmo, y el entusiasmo, como bien se sabe, es contagioso. 

Armar la propia combinación es una manera de crear el propio sello. Una vida auténtica llena de sentido, pero ese sentido dado por creencias propias, elegidas, por las historias que nosotros queramos contarnos. 

Apuntemos a elegir las historias que nos queremos contar. No hay un solo modo de ver el mundo, hay tantos modos como personas. 

Los condimentos se los ponés vos. Elegí darte la posibilidad de vivir la vida que querésPensá que es una sola, no es un ensayo, no tenemos otra vida para ser quienes queremos ser. 

No se trata de tener cosas, ni dinero, ni de llenarte el vacío con lo material, sino de llevar adelante el propósito que late fuerte en tu corazón. Hacele caso a ese pulso, dejalo ser, que vibre tan fuerte como quiera. 

Al menos una vez date la oportunidad de creer en vos y en tu voz. Esa voz interior que te dicta lo que tu corazón anhela. Despertá desde adentro, que afuera hay mucho ruido. Despertá tu corazón, no somos solo mente. Somos cuerpo y emociones que viven a flor de piel. Escuchalasteneles paciencia, invitalas a tomar un café o un mate, y dales ese lugar que te están pidiendo. Quieren ser a la par tuya. 

Pensá en esa vida que querés, lo que venga irá todo en el camino del deseo. Porque de eso está hecho el universo. No es magia, no es casualidad, ni suerte, es desearlo tanto hasta el punto de crearlo. 

Aquietarse para auto observarse es el primer paso. Cuando el cuerpo se detiene empieza a pasar algo nuevo; cuando las emociones desbordan es momento de mirarlas de frente y ver qué quieren decir; cuando la mente se hace torbellino es que llegó la hora de dejar de distraernos para mirar hacia ese punto en el horizonte que te quiere abrazar. 

La Pandemia puede ser el principio de un nuevo acuerdo con vos mismx. 

 @solegonzalezaleman 

solegonzalezaleman@gmail.com 

 

Deja tu Comentario