Mas de 15 años junto al Barrio
Actualidad barrial Novedades

Ganó el barrio. El Banco Mundial retiró los fondos para la obra en Parque Saavedra.

5 / 100
EL BANCO MUNDIAL SUSPENDE FONDOS PARA UN PROYECTO DEL GOBIERNO PORTEÑO EN EL PARQUE SAAVEDRA.
En respuesta a  motivos  de oposición  al proyecto  denominado «Regeneración del Arroyo Medrano en el Parque Saavedra «, expresado en el reclamo de  numerosas organizaciones sociales y vecinos formando parte de la campaña «No al Arroyo Artificial en el Arroyo Medrano»,  el Banco Mundial, cofinancista del proyecto,  informó que estos fueron canalizados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que, en tanto «no se utilizarán fondos del Banco Mundial para ninguna actividad vinculada a esta intervención».  El Banco «trasladó las preocupaciones para ser tenidas en cuenta*» y las  autoridades porteñas expresaron que ampliarán  la participación de la comunidad.
Los vecinos  en forma reiterada han manifestado  que el proyecto de realizar un arroyo artificial de 500 mts  en el muy concurrido y apreciado  Parque Saavedra. Plantearon que sería solo  esencialmente paisajístico,  sin contemplar la necesaria planificación interjurisdiccional, hoy inexistente.   Ésta requeriría la  regeneración  del contaminado arroyo Medrano (que atraviesa partidos del Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, para desembocar en el Río de la Plata) y la   coordinación para la gestión del riesgo de inundaciones (siendo la más reciente,  sufrida con enormes daños, en 2013).
Las organizaciones barriales han realizado  reiterados llamados a las autoridades  para cancelar el proyecto en Parque Saavedra y concretar la prioritaria e impostergable construcción inmediata del Reservorio 2 en el cercano  Parque Sarmiento, obra inexplicablemente demorada, complementando el ya existente Reservorio 1 inaugurado en 2014, siendo que:
A) Tendría mayor capacidad potencial de depósito de agua (200.000 metros cúbicos Parque Sarmiento 2 vs solo 50.000 metros cúbicos del proyecto del Parque Saavedra);
B) Sería una obra con capacidad de retención preventiva para un área de influencia más amplia y sensible de potencial inundación que no tendría el proyecto del Parque Saavedra.
C) No se provocarían las enormes alteraciones que se plantearían en un área de uso intenso y valorada como es el Parque Saavedra;
D) Sería además, y no resulta una consideración menor, un proyecto mucho menos oneroso.
El reclamo de la tradicional  barriada de Saavedra  vino manifestándose en forma creciente en firmes opiniones fundadas en audiencias públicas, reiteradas manifestaciones callejeras y esfuerzos de difusión y requerimientos de  esclarecimiento público – incluyendo la proliferación de banderas alusivas  en casas y negocios- , presentaciones en la Legislatura Porteña y, en particular, la votación mayoritaria vinculante contra el proyecto por parte de la Junta Comunal- Comuna 12.
 Buenos Aires, 25 de agosto de 2022

Deja tu Comentario