Mas de 15 años junto al Barrio
Actualidad barrial Novedades

La actualidad de una iniciativa contaminada. #noalazanja. Por Soledad Gonzalez Alemán

55 / 100

En septiembre del año pasado nos enteramos de que se estaba proyectando un nuevo destino para el Parque Saavedra: una zanja que lo cruzaría de lado a lado. Las comunicaciones oficiales hablaban de un “arroyo a cielo abierto”, pero como suele suceder con el poder político, subestimaron la inteligencia de los vecinos y vecinas al pensar que nos íbamos a creer el cuento de un arroyo con patitos y las tardes de sol tomando mate en la orilla. Rápidamente, nos empezamos a organizar en el barrio para adentrarnos en el origen de una obra que pretendía transformar estructuralmente el espacio verde más importante que tiene Saavedra, en favor de un beneficio paisajístico e inmobiliario.

Así fue que se comenzaron a armar las primeras asambleas informativas, para concientizar al vecino que esta obra no se trataba de ningún arroyo a cielo abierto, sino de una zanja que iba a quitar más de 5.000 metros cuadrados de espacio verde con aguas contaminadas, alcanzando un impacto negativo en la calidad de vida de toda la comunidad barrial.

Nos quisieron convencer de que se trataba de una manera de aliviar los posibles desbordes del Arroyo Medrano, intentaron tocar la fibra que saben sensible dada la trágica inundación del 2 de abril del 2013, pero supimos correr la emoción para analizar con mente fría esas intenciones, y pudimos comprobar, gracias a el análisis de expertos, que de ninguna manera era necesaria la intervención del Parque Saavedra para aliviar las inundaciones. Es más, se avanzó en el análisis de la situación y resultó que existe una obra frenada en el Parque Sarmiento, llamada Reservorio 2, la cual es la más indicada para reducir el riesgo de desborde del arroyo que circula entubado por debajo de Saavedra.

Cada vez se fueron sumando más y más vecinos, se juntaron firmas, se hicieron festivales, se colgaron carteles de cientos de hogares, hoy somos miles intentando frenar una obra que es absolutamente perjudicial para el barrio. Se unieron a la lucha en defensa del Parque, la mayor parte de las organizaciones sociales, culturales, las agrupaciones políticas, los medios de comunicación zonales, y sucedieron dos hitos históricos: la Junta Comunal votó en contra de la obra, y la audiencia pública arrasó con las manifestaciones de vecinos que rechazaron la iniciativa de intervenir el Parque por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

No se trata de rechazar de manera caprichosa una obra en el barrio, se trata de demostrar la incoherencia, la mentira que hay detrás de una iniciativa paisajística, y también de solicitar las obras realmente necesarias para evitar las inundaciones, como por ejemplo, el Reservorio 2 en Parque Sarmiento.

Las acciones para frenar este proyecto que afectaría seriamente a nuestro Parque, continúan. Se envió una carta al Banco Mundial, quien además de acusar recibo de nuestro reclamo nos ha comunicado que revisará todo el material suministrado y pedirá explicaciones al Gobierno de CABA. Se adjunta a continuación carta enviada y respuesta recibida.

HACER CLICK SOBRE LOS NOMBRES DE LOS DOCUMENTOS PARA ABRIRLOS EN PDF.

Documento Banco Mundial x P. Saavedra- 11-07-22

Respuesta Parque (1)- Banco Mundial- Español

Soledad Gonzalez Alemán

Deja tu Comentario