Sexta parte Por Emiliano Císaro para Revista Industria Argentina Les presentamos el sexto capítulo de la historia de las camisetas del Club Atlético Platense. En esta ocasión, la puma del primer torneo en la B Nacional luego de...
Layout A (one post)
Layout A (slider)
Layout A (comb with C)
La actualidad de una iniciativa contaminada. #noalazanja. Por Soledad Gonzalez Alemán
En septiembre del año pasado nos enteramos de que se estaba proyectando un nuevo destino para el Parque Saavedra: una zanja que lo cruzaría de lado a lado. Las comunicaciones oficiales hablaban de un “arroyo a cielo abierto”...
Saavedra en el Banco Mundial. #noalazanja
La semana pasada dimos a conocer que los vecinos y vecinas de Saavedra, a través de las...
¿Qué es la Psicomotricidad? Por Lic. María Eugenia Montoya
La AAP (Asociación Argentina de Psicomotricidad) define la Psicomotricidad como una disciplina que...
Layout A (comb with D + slider)
Banderas marrones, de lienzo blanco en tu corazón.
Sexta parte Por Emiliano Císaro para Revista Industria Argentina Les presentamos el sexto capítulo de la historia de las camisetas del Club Atlético Platense. En esta ocasión, la puma del primer torneo en la B Nacional luego de...
Layout A (list)
La actualidad de una iniciativa contaminada. #noalazanja. Por Soledad Gonzalez Alemán
En septiembre del año pasado nos enteramos de que se estaba proyectando un nuevo destino para el Parque Saavedra: una zanja que lo cruzaría de lado a lado. Las comunicaciones oficiales hablaban de un “arroyo a cielo abierto”...
Saavedra en el Banco Mundial. #noalazanja
La semana pasada dimos a conocer que los vecinos y vecinas de Saavedra, a través de las agrupaciones sociales y las organizaciones civiles del barrio, tomaron contacto con el Banco Mundial. Hoy publicamos la carta enviada, junto...
¿Qué es la Psicomotricidad? Por Lic. María Eugenia Montoya
La AAP (Asociación Argentina de Psicomotricidad) define la Psicomotricidad como una disciplina que tiene como eje de estudio el cuerpo y su construcción en la relación al medio, en el devenir singular del sujeto: bebé, niño/a...