Mas de 15 años junto al Barrio

Refugio, oasis, pausa, compañía, el bar es un lugar que hace bien, que nos conecta con nosotros mismos. Es un abrazo, cuando la soledad pega fuerte; es un amigo, cuando el silencio de la casa aturde; es alivio, cuando la mente parece llevarse todo puesto; es paz, cuando el ritmo de la ciudad parece devorarnos.
También es un lugar de encuentro emblemático, donde las conversaciones suelen ser distintas de aquellas que tenemos en espacios más íntimos, como si el murmullo, el ruido de la cafetera, la licuadora y los diálogos entre mozos, mozas y clientes, hicieran que nos pongamos de acuerdo más rápido. Así como también suceden discusiones, y las personas parecen olvidarse de que hay gente alrededor, surgen llantos descontrolados, abrazos desesperados, entrelace de manos y un infaltable (de novela y de realidad) levantarse de golpe, manotear el abrigo, decirle al otro «pagá vos», e irse del lugar como quien remata una pelea yéndose rápido y dando un portazo.
Un café, cortado en jarrito, cortado liviano, lágrima, capuccino, cortado con leche fría, café en vaso, ristretto, café con leche con medialunas, y para los más jugados y divertidos un toque de licor, algo de alcohol, canela, chocolate rallado, espuma, caramelo. Y así es que el bar, ¡puede convertirse en una fiesta! Una celebración para el alma, que de tanto en tanto necesita un descanso de tanta cabeza que la lleva de aquí para allá.
El bar tiene el encanto de la mirada colgada en la ventana, que espeja soledades, ilusiones, ganas y obsesiones.
El bar es una compañía murmurosa que embebe en el bullicio confusiones mentales y torbellinos del alma.
Cuando parece ahogarnos la realidad, el cortado en jarrito nos devuelve las ganas.

 

Bar La Escuela Café. Fundado en 1988

“Es un lugar de reunión, cada cual pide su bebida y buscan compartir un rato, están todos en la misma mesa, es un lugar social”, dice el dueño Enrique Spinelli.

El bar es reconocido como el de enfrente a la ex cancha de Platense (Manuela Pedraza y Cramer). Lo compró la abuela de Enrique como depósito de otro bar, luego su madre puso el café. Su abuelo también tenía bar, pero en Congreso y Cramer. Lo tuvo por 30 o 40 años. Después se mudaron a otro más chico, por Saavedra. Enrique de chico jugaba entre medio de la gente, era la “mascota del bar”.

El bar se llama “La Escuela” porque está frente a una escuela. Cuando su papá lo inauguró iban muchos maestros, que se escapaban en los recreos, y tacheros. “Estos tacheros están siempre acá y a una determinada hora se van acercando para el barrio, la mayoría son de la zona, pero hay otros que vienen de lejos, pero trabajan por el barrio”.

Cafecito porteño y la modernidad. Enrique no ve continuidad entre los bares de antes y los de ahora. Al bar de su abuela iba el polaco Goyeneche. “Ya quedan pocos bares de estos, los de ahora son para otra clientela. La gastronomía de ahora decora todos los platos, pero no comes nada. Acá cocinaba mi abuela, eran típicos los guisos”.

Comentarios

Es un genio Quique, amigo de mi viejo, y atiende de maravilla. Cada vez que vamos nos sentimos como en casa. A mi hijo más grande le regaló una cadenita de Platense que todavía la tiene”.  María Altamirano

“Muy cálido y pintoresco. Muy buena atención, rica comida y buen precio”. Sol Ruiz.


#bardenunez. Manuela Pedraza 2803, esquina Vidal. @barlaescuelacafe      

 

ATILANO- 10 años

«Un espacio propenso a generar relaciones, amores y vínculos que nos acompañan hasta hoy en día».

«Atilano abrió sus puertas el 21 de septiembre de 2009, su fecha inaugural fue elegida especialmente, en busca de luz y con la clara intención de que sus frutos sean los más sabrosos del barrio.

Atilano se fue adaptando rápidamente a las necesidades de los vecinos que lo acompañaron desde el mismo día que abrió sus puertas, los vecinos supieron reconocer desde el principio la propuesta compañera fundacional del bar, que nos llevaría a compartir ideales de familia, charlas y inolvidables momentos.

Atilano en estos 10 años se instaló en el barrio con un concepto central: es un lugar de encuentro para sus vecinos, es un espacio propenso a generar relaciones, amores y vínculos que nos acompañan hasta hoy en día. Cobija a quienes lo necesitan, en Atilano encontrás a los vecinos hablando de fútbol, de negocios, de amores, de la familia.

La persona encargada de dirigir Atilano es el eje central y es quien con amor y determinación dirige tamaño emprendimiento. El lugar está impregnado de la propia elocuencia y determinación de Julieta, que certifica con su sello que Atilano es AMOR por encima de sus productos».

 

Comentarios

«Excelente lugar con toda la onda. Todo lo que probamos es muy rico y con buenos precios. La pizza es la mejor del barrio. Y el personal muy atento. Vamos seguido con amigos y familia». Gastón Troilo

«¡Excelente lugar! Mozos super cordiales, amables y saben bien lo que vende el lugar. Hacen recomendaciones muy atinadas y están siempre atentos al cliente. Nos encantó, ¡volvemos seguro!»

Laura Mariel

#bardesaavedra. García del Río 3262. @atilanoparque

#bardecoghlan. Iberá 3201. @atilanoibera

ESQUINA TAKI- 8 años

«Nacimos en este barrio, lo amamos desde siempre»

«Allá por el año 2011 se concretó el sueño de poder abrir un local gastronómico, sin saber bien si queríamos un café, un bar, un restaurant. Pero sabiendo que a Saavedra le estaba faltando algo, un lugar donde reunirse, compartir momentos, música, tragos. Nacimos en este barrio, lo amamos desde siempre, y cuando queríamos ir a tomar una cerveza o comer algo, las opciones eran por fuera de Saavedra. Por eso cuando vimos que la heladería vendía su fondo de comercio, nos reunimos lxs tres hermanxs y concretamos esta idea de hacer algo juntxs, y en el barrio que nos vio crecer.  De ese momento a hoy pasaron 8 años.

Primero fue un café/bar, luego decidimos enfocarnos sobre todo en bar y comidas. No somos una cervecería de esas que se ven por doquier. Cuando vayas a Taki vas a encontrar a las mismas personas que pintaron sus paredes, los murales; a las personas que pegaron cada dibujo, a la gente que se apropió del bar y lo cuida como a su casa, porque el Taki es nuestra casa y la de muchos más».

Comentarios

«¡Muy buen lugar! Super recomendable ¡Las hamburguesas y papas exquisitas! ¡La cerveza esta buena! Precios copados». Micaela Velocci

«Lindo lugar para pasar el rato con amigos. Cerveza artesanal y rica comida. Todo con precios económicos. Los que atienden son súper copados. No se puede pedir más.” Christian Mangini

#bardesaavedra. García del Río esquina Conesa. @takiesquina

 

El Faro. Fundado en 1934

“El café es esto donde vos entrás y te atrapa el olor a café”, decía Marcelo, anterior encargado del bar.

En los planos originales de los años ´30 era un bodegón de ramos generales y llegaba hasta mitad de cuadra sobre Constituyentes. Después se hizo un edificio arriba en los ´50. La decoración respeta la liturgia local, publicidades antiguas, viejas raquetas de tenis, máquinas singer y fotografías de músicos y cantantes que pasaron por el local.

Actualidad Tanguera. Al bar viene el mismo grupo de gente de hace 40 años, los que tienen el equipo de fútbol, que se criaron acá prácticamente y nadie más. No entraba nadie al bar. Ahora el cliente es fijo, pasas a la tarde, pasas a la noche y si bien el techo de hierro te lo puede apagar un poco, si vos lo tenés presentable, pintado y con mesas de madera afuera, invitás a la gente”, dice Darío Caballes, actual propietario. “El tango forma parte del día a día del bar, a punto tal que se arman fechas de tango con diferentes grupos, solistas, dúos, para escuchar en una especie de “cena show”. Al mismo tiempo, tenemos una peña los sábados a la tarde en la cual no hay que pagar entrada, solamente una colaboración para el maestro que viene a tocar la guitarra”, agrega Darío.

Bar Notable. No recuerdo bien si fue en 2008 o 2009 que vino a tocar Rubén Juárez y ese hecho fue un antes y un después porque nos nombran Bar Notable de CABA. Para eso cumplimos con tres cosas: que el bar esté abierto hace más de 50 años, que sea un referente del barrio y que haya pasado un hecho de relevancia cultural, y bueno, el ciclo de tango ya era un hecho de relevancia y con la aparición de Rubén Juárez, le dio otro nivel”, cierra Darío.

Comentarios

“Ideal un sábado tempranito desayunar un rico café con leche y sus facturas, es un lugar que tiene historias y sobre todo buena atención. Voy mucho con mi marido y mi bebé”. De Mónica Patricia Ferrer

“¡¡Un bar donde la gente todavía lee el diario en lugar de mirar el celular!! Genial” de Fabián Tursi

#bardeurquiza. Av. de los Constituyentes 4099 (esquina La Pampa). Facebook: El Faro Villa Urquiza

 

El Café de la U. Bar Notable. Fundado en 1986

 “Fue pensado en sus inicios como un bar de encuentro de amigos, la famosa historia del «cafecito» en Buenos Aires para hablar de la vida, del país, del barrio”, dijo el fundador, Héctor Ginanni.

El 16 de diciembre de 1986, abrió sus puertas el Café de la U. “De este lado de la vía no había ningún reducto donde se pudieran hacer espectáculos musicales para los vecinos sin tener que ir al centro de la ciudad, convocando a todas las gentes de las artes y de la cultura en general para que se reunieran en las charlas de café”, remarcó Héctor.

Hace varios años se presentaron ciclos de teatro. “Recibimos una propuesta de Rodolfo Machado, un gran artista que actuó con Beban. Nos dijo que hacía un unipersonal, escrito por él. Nosotros le ofrecimos el domingo por la noche y él mismo fue a vender las entradas por los comercios. Durante varias semanas lo hicimos a sala llena. También tuvimos una representación de “El Cirano de Bergerac”, contó el ex propietario.

Nueva impronta villurquense. Estamos tratando de darle nuestra impronta sin perder el estilo del café, apuntando a tener buena calidad de comida, pizza al molde, parrilla y pastas caseras, ya que sólo con café no se puede vivir. Está bueno que la gente se acerque a probar. También abrimos a la noche e incorporamos envíos a domicilio que hacemos nosotros, justamente, para mantener esa atención personalizada. Tenemos la idea, más adelante, de incorporar shows de tango como había hace unos años”, dijo Rodrigo su nuevo dueño.

Comentarios

“La atención excelente, nos atendieron apenas entramos y nos trajeron el pedido en cinco minutos. El submarino estaba muy bien, y el café con leche también”, de Lorena Te

“Buenos precios, comida rica y casera. Ambiente ameno y agradable para quien gusta de lugares sencillos o con una onda más antigua. Los mozos son super cálidos y serviciales. Se puede pagar con todo tipo de tarjetas y efectivo. Aguante Café de la U” de Luli Dotto

#bardeurquiza. Av. Triunvirato 4801 esquina Roosvelt . @cafedelau

 

Ciabatta Deli & Cafe

«Todo comenzó a principios del 2018, cuando en una charla de café nos desafiamos a emprender un negocio dedicado a la gastronomía. Así fue como encontramos un coqueto local en alquiler sobre la calle Comodoro Rivadavia 2376, casi Cabildo, frente al boulevard. Ahí nació CIABATTA. Durante casi un año nos dedicamos a preparar sándwiches de toda variedad con pan de masa madre, wraps, rolls, ensaladas y hamburguesas especiales. Hoy, también ofrecemos meriendas y desayunos con cafetería clásica y especial.

Nuestros sándwiches braseados en el horno durante cuatro horas (bondiola a la mostaza y miel o la carne desmechada a la barbacoa) son los favoritos de nuestros clientes.

Intentamos perfeccionarnos día a día para dejar nuestra marca en el barrio de Núñez.»

Comentarios

«Excelente café, excelente merienda y precios. Pasan buena música«. Beatriz Estefanía Ramos Tovar

«Ideal para desayunar al solcito. ¡Agradable lugar, excelente atención, muy rica y variada carta! Sin lugar a dudas, volveremos». Alejandra Bordenave

#bardenunez. Comodoro Martín Rivadavia 2376. @ciabattadelicafe

 

Bonafide- Cinco años en Núñez

«A quienes más les agradecemos es a nuestros clientes».

«En marzo de 2014 firmamos contrato de alquiler y empezamos con la obra del local, con mucho entusiasmo y poca experiencia. El jueves 12 de junio del mismo año, a las 11hs. levantamos por primera vez la persiana. Pensar que ese día nos daba miedo levantar la persiana, ¡hoy no me imagino sin abrir!

Emprender un proyecto gastronómico fue todo un desafío, y sigue un siendo un camino lleno de aprendizajes. Tenés temas a resolver de todo tipo, administrativos, operativos, comunicacionales, etc., pero con el correr del tiempo fuimos mejorando mucho, y a quienes más les agradecemos es a nuestros clientes. Hoy podemos decir que estamos establecidos en el barrio y la gente ya nos conoce, somos una familia, los mismos que abrimos aquel junio del 2014. Una de las chicas que fue parte desde el primer día pudo recibirse y volver a Paraguay, de donde es ella, para emprender su propio proyecto gastronómico.

Gracias a nuestro equipo de trabajo, a los clientes y al barrio pudimos mantener la calidad de servicio, y seguimos en plan de mejorar cada día un poco más. ¡Por muchos años mas!

Comentarios

«Excelente atención y precios. Muy buenos cafés». Lionel Ortiz

«Un lujo, atención 10 puntos. Super rico todo!!!». Candela Rodriguez

#bardenunez. Cabildo 3614. @bonafidenunez

 

 

 

Deja tu Comentario

village handjob 2beeg.me hindi me bur ki chudai
madamiyan dadyporn.mobi assam sex vedio
3move porn desisexy.org indianass
byoutou fanhentai.net eclipsa butterfly hentai
porn videos for mobile hotindianporn.mobi bif xxxx
movieszilla borwap.pro xxx vedio tamil
www sex vdios com indiansexgate.mobi hindi video bf movie
www kolkata xxx video com sexotube.info zazzers.net
astolfo gudao jabhentai.com destruction princess
body swap sex hotmoza.tv xnxx sec
thailand x video hugevids.mobi rasika dugal nude
josou demo aishite manga-hentai.net renji x byakuya doujinshi
سكس ناروتو pornosuindir.net كس متناك
hot bhavana porn555.me dj panjab
real sex videos india pornview.org vit college images