1- Organizar tu base de datos (mails).
2- Ordenar tu escritorio.
3- Idear la forma de seguir brindando servicios a distancia.
4- Pensar newsletters para enviar cada 15 días o por e-mail.
5- Armar tus propios podcasts.
6- Escribir artículos para enviar a medios de comunicación.
7- Pensar y armar contenido de calidad para tus redes sociales.
8- Leer los libros que tenias pendientes.
9- Empezar a escribir tu propio libro.
10- Atender a tus clientes de manera online.
11- Escuchar audios de referentes en tu rubro
12- Hacer conversaciones con tus clientes vía videollamada.
13- Diseñar tu plan de negocios a mediano y largo plazo.
14- Pasar más tiempo con tu familia.
15- ¡Parar la marcha puede resultar positivo para repensar tu negocio!
El ideograma chino de Crisis consta de dos partes, que significan dificultad y oportunidad. Seamos creativos, no entremos en pánico, este puede ser un gran momento para crear nuestra mejor versión ante situaciones de cierta incertidumbre. @solegonzalezaleman
Deja tu Comentario