Por Soledad Gonzalez Alemán
Bienvenidas las palabras de los poetas del barrio en esta edición de Revista Industria Argentina.
¿Qué hay en lo hondo?
Hondo, profundo, atravesable
Atravesar, vivenciar lo inhóspito
Quien atraviesa no sabe
Va, sin saber si se vuelve
cómo vuelve, ni con quién
Quizás solo sea ir, y eso de volver muera en la palabra
Los poetas van, van y van.
mano a mano con el fin
Codo a codo con el recuerdo
Corazón a corazón en el camino que se abre
donde vuelan los mares.
Soledad Gonzalez Alemán
Papel
El hombre se fue,
se fue el creador.
No hay versos cruzando mi superficie
ni diagramas llenos de talentos.
Me quedé en blanco, antes era todo,
brillo, maravilla, encanto,
ahora soy un papel más.
El hombre se fue.
No soporto esta soledad de tinta azul.
Un papel cualquiera eso soy.
Buscaré al escritor, a sus sueños,
debo cobijar su prosa… debo vivir.
Alejandro Benítez
SIN TREGUA
Podrán silenciar las voces,
de los que gritan en las calles,
podrán esconder la miseria,
que brota en todas partes.
Pero mientras haya guerras,
mientras se derrame sangre,
mientras el agua falte
y la gente muera de hambre,
habrá un poeta que hable,
correrá poesía por mis venas,
hasta que la paz se alcance
o hasta que yo…
me muera.
Rubén E. Saura
Arte del presente
Las sensaciones anclan en espacios quietos
hasta que movemos el alma.
Hasta que por arte de voluntad y andar,
avanzamos al sentir que llega.
Ese que ve más allá de la huella de adn,
que fluye cómodo en una emoción nueva.
Es una piel que respira cielos diferentes.
Las sensaciones, si las dejamos,
pueden ser escalas del brillo y el color que nos toca ser.
Carmen López Lacarrere
HERIDA
No quiero cicatrices en mi herida
ni palabras de consuelo
ni limosnas
la quiero entera grave
con su silencio de escarcha
y su rigor de fuego.
La quiero sudorosa y noble
como la espalda de los estibadores
o de los amantes
con los colores de la ira desolada
y el denuedo a flor del verso.
No quiero cicatrices en mi herida
ni su cura ni su olvido
la quiero atenta deletreando el camino
de dónde vengo, adónde voy.
Raimundo Rosales
SEREMOS
Si somos guerrilleros del invierno que pasamos
Seremos muy puntuales con las citas que no fuimos
Si somos compañeros de las sombras que pisamos
Y subiendo por los huesos, un abrazo sin ayer
Si somos brigadistas en las selvas de los pelos
Seremos comandantes en la guerra de los poros
Seremos con los puños apretados por los dientes
Y subiendo hasta la boca, esa loca fantasía de morder
Sí somos resistencia a la falta, a la ausencia
Seremos cicatrices de otras pieles malheridas
Seremos despedidas para hacerlas bienvenidas
Y a machete cortaremos las malezas de la flor
Si somos, rebeldía ante toda teoría del dolor
Seremos los que haremos el intento a contraviento
Seremos, los que contarán cómo es el cuento
Y tendremos que buscarle el final que sea mejor.
Ernesto Garabato
Transitar te
A través arte
Verte verde en tus matices
Descansar del ardor del fin de semana.
No creo que haya lugar en la ciudad que se te compare,
Porque no solo sos parque, aire y Saavedra,
Sos la razón para quedarse.
Al Parque Saavedra.
Soledad Gonzalez Alemán
Túnel…
Pasar un túnel no es tan fácil
escasea la luz, casi no hay aire
pero si te impulsa saber
que después del pasaje
encontrarás un verde valle
apurarás el paso y lograrás
pasar al otro lado.
Yoli Rubino
Mauricio!
Te bato la justa,
te juro,
(yo te junaba)
sabía que nos mentías,
pero de puro cómodo y viejo
me dije má si,
yo no le aviso a nadie,
total ya tengo la cuota paga,
vuelvo a jurarte,
No sabía que era pa’ tanto,
me diste con todo,
me quitaste sueños
porvenir,
mis noches de tangos,
regado con vinos,
que «podía» pagarme,
me cerraste milongas,
me clausuraste el Tango
mi diversión preferible;
Lo que más me duele
y no voy a perdonarte
que me creí clase media
y juname hoy…
si es pa’ matarte.
Julio Dupláa
La otra, la lejana, la doliente
Diseña golondrinas
con el eco
de las hojas
de un valle sin cielo
mientras el viento
se descarna en el ayer
tan sólo para olvidar
que alguna vez fue nombrado.
La_maga
Deja tu Comentario